Fotografía: Jaime Armengol, Jesús Duva, Manuel Marlasca y Mayka Navarro.
Jaime Armengol, director de El periódico de Aragón, ha soltado la pregunta "¿Están los sucesos en peligro de extinción?" para dar comienzo a la ponencia. Todos los ponentes de la coferencia han estado de acuerdo en que la respuesta es "NO". Si los sucesos están en extinción los periodistas también, ya que la mayoría de las noticias son sucesos. Cuando se habla de violencia de género, del 11-S, del 11-M o del terremoto de Chile, se está hablando de sucesos. "El trabajo de los periodistas es contar la vida" ha afirmado Jesús Duva.
Manuel Marlasca ha destacado que en ocasiones los sucesos más importantes son los más banales. "La muerte de un perro al ahorcarse con su propio abrigo en una exhibición canina supera, el día de su publicación, a otras tan importantes como la caída de la última cúpula de ETA o el terremoto en Chile" ha ejemplificado Marlasca. No se deberían preguntar más bien ¿Por qué los sucesos se han convertido en un espectáculo?
La anécdota sobre la muerte de Marta del Castillo (joven asesinada por su novio y cuyo cuerpo todavía no ha sido encontrado) en la que se ha discutido si era relevante lo que decía la exnovia del presunto asesino, Manuel Carcaño, o no, demuestra la deformación que han sufrido los sucesos. La televisión ha vanalizado los sucesos estereotipándolos como "sucesos sangrientos y espectaculares".
Mayka Navarro, perio
Esta ponencia ha estado compuesta en su mayoría por anécdotas que reflejan muy bien la situación del periodismo de sucesos. Anécdotas como el periodista veterano que describió un pueblo en el que se había cometido un asesinato pero que al hacerlo desde Internet se confundió de pueblo (había dos en España). ¿Debería haber viajado al pueblo para cont
No se puede olvidar a las fuentes, importantísimas en los sucesos, que deben ser cultivadas día tras día. Pero como se ha mencionado en la ponencia, se ha perdido esa relación entre fuentes policiales y periodistas por un intento político de controlar los sucesos y por otros muchos motivos.
Como anécdota final nos gustaría citar a Manuel Marlasca "Era tan malo lo que se iba a publicar aquí que hemos publicado una página en blanco". Se puede ver claramente que no todo lo que se encuentra en los medios de comunicación puede ser considerado información de interés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario